Acaba el 2011, son momentos para disminuir suavemente la velocidad y ver por el espejo retrovisor, con el motor en marcha: el balance es positivo pese a todas las complicaciones? Sonríe. Quedaron algunos pendientes? No hay que perder la esperanza y a continuar la lucha. Hoy vamos de gane, porque la vida misma es un milagro y una gran oportunidad de servir a nuestros semejantes. Vivamos, pues, con alegría, les deseo que los proyectos 2012 estén llenos de felicidad y de amor. Construyamos un mundo mejor, pensando en las próximas generaciones. Feliz año nuevo a todos y todas.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel
Entradas
Mostrando entradas de diciembre, 2011
Los Políticos y esas viejas prácticas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Fueron los griegos, si no mal recuerdo, quienes establecieron esta división de la esfera pública y la privada a partir de la distinción entre los asuntos de la ciudad (polis) y la familia, esta última reservada a las cuestiones domésticas en donde el hombre satisfacía sus instintos elementales como la alimentación, el techo y la compañía. En el mundo helénico el hombre estaba destinado a la vida política o a los asuntos públicos, mientras que la mujer se limitaba al espacio privado. De ahí que la sociedad griega era una sociedad patriarcal en donde el hombre era quien tenía bajo su resguardo el poder político. Desde entonces no ha cambiado en mucho el sistema patriarcal y lo vemos cotidianamente en inunmerables situaciones que se presentan y que desde luego está ahí presente, algunas veces de manera invisible, otras de manera visible. Desde el lenguaje cotidiano prejuicioso que discrimina a propios y extraños, hasta setimientos patrióticos sensibileros que exaltan las actitudes ...