Xalapa y la participación ciudadana
Por tradición, se dice que el municipio es el gobierno más cercano a la gente. En este ámbito existe una natural interacción entre las autoridades y la sociedad civil, esta última es la destinaria de los bienes y servicios que, por disposición constitucional y legal, presta el municipio. Pero no nada más los ciudadanos son receptores pasivos de las acciones de gobierno, sino que en la dinámica social y política se generan tensiones entre los grupos y actores que luchan por imponer sus propios intereses en la agenda pública. Se ha observado que, por ejemplo, en Xalapa, Veracruz existe una gran demanda de construcción de obra pública. Los comités que se forman para gestionar que su calle sea pavimentada o las guarniciones y banquetas o la introducción del drenaje, entre otras necesidades sociales básicas, buscan –en cada ejercicio presupuestal- que éstas sean incorporadas o tomadas en cuenta en el programa anual. Muchas de estas peticiones no son consideradas pese ...