🚗 ¿Qué hacer si estás involucrado en un accidente de tránsito en Veracruz?

Por Rosalino F. Guillén Cordero

🎯 Objetivo del artículo


Este post tiene como propósito informar a los conductores del estado de Veracruz sobre cómo actuar en caso de verse involucrados en un accidente de tránsito en zonas urbanas o suburbanas de jurisdicción estatal, conforme al Reglamento de Tránsito (arts. 193 al 225). Esta normativa distingue entre accidentes con daños materiales, con lesionados o con personas fallecidas, e incorpora datos recientes para concientizar sobre la gravedad del problema vial.


📉 El panorama de los accidentes viales


Con base en datos del INEGI, la CONAPRA y la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, México sigue enfrentando cifras preocupantes:

Estas cifras subrayan la urgencia de saber cómo actuar responsablemente en caso de siniestro.


⚖️ ¿Qué dice el Reglamento de Tránsito del Estado de Veracruz?


El artículo 197 clasifica los accidentes de tránsito en 10 tipos principales:


1. Por alcance


2. Choque o colisión de crucero


3. Choque frontal


4. Salida del arroyo de circulación


5. Choque contra objeto fijo


6. Volcadura


7. Choque lateral


8. Atropellamiento


9. Caída de persona


10. Choques diversos


También establecen procedimientos diferenciados según la gravedad del incidente.


🚨 ¿Cómo debes actuar?


🟥 En caso de lesionados o fallecidos:

  • Detén el vehículo inmediatamente y señaliza con triángulos reflectantes.
  • Llama al 911 e informa tipo de incidente, ubicación y número de personas afectadas.
  • No muevas a las personas lesionadas graves a menos que haya riesgo inminente.
  • Espera a las autoridades de tránsito y salud.

🟨 Si sólo hay daños materiales:

  • Abanderar el lugar y esperar a que llegue la autoridad competente para deslindar la responsabilidad
  • Intercambia datos con el otro conductor: nombre, licencia, placas, teléfono y póliza de seguro.
  • Si hay seguro vigente, llama a tu aseguradora; ellos envían ajustador.
  • Si no tienes seguro o está vencido, deberás cubrir los daños directamente o acudir al Ministerio Público si no hay acuerdo.


🧾 ¿Qué hacer respecto al seguro?


Situación


Seguro vigente

Seguro vencido o sin seguro

Daños materiales

El seguro cubre daños, ajustador interviene

Respondes con tus recursos

Lesionados

El seguro puede cubrir gastos médicos y responsabilidad civil

Debes pagar o enfrentar proceso legal

Fallecimientos

Hay cobertura legal y médica según el plan

Enfrentas investigación penal y posible prisión.


🧭 Recomendaciones finales para la ciudadanía

  • 🧠 Mantén la calma. Evita confrontaciones.
  • 📷 Toma fotos o video de los daños, placas y del lugar del accidente.
  • 📄 Guarda todos los documentos y números de reporte.
  • 🕊️ No reconozcas culpabilidad en el lugar del accidente.
  • 📞 Si no hay acuerdo y no hay seguro, llama a Tránsito del Estado o acude al Ministerio Público.


📢 Reflexión final


La seguridad vial no depende sólo de leyes o infraestructura: depende también de la actitud ciudadana ante el volante. Conducir con responsabilidad, mantener vigente el seguro y conocer el procedimiento en caso de accidente salva vidas y evita conflictos legales.


Si manejas, hazlo informado. Porque un accidente no avisa, pero sí exige que estés preparado.


Comentarios: rguillencordero@gmail.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infracciones de tránsito en Veracruz 2025: guía completa y práctica

El Poder de las Grúas: Cómo la Asistencia Vial Salva Vidas y Transforma Carreteras en México (Parte 1)

5 años como Subdirector de Tránsito en Veracruz: Lecciones de Políticas Públicas y Seguridad Vial